En el dinámico y complejo entorno empresarial actual, el cumplimiento normativo (compliance) se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito y la sostenibilidad de cualquier organización. Conscientes de esta creciente necesidad, nos complace presentarles el Diplomado en Obligaciones, Regulaciones y Desarrollo Empresarial con mención en Compliance.
Este programa integral ha sido diseñado para proporcionar a los profesionales las herramientas y el conocimiento especializado necesarios para navegar con éxito el panorama regulatorio, mitigar riesgos y fomentar una cultura de integridad dentro de la empresa.
Formar profesionales integrales con un dominio profundo de las obligaciones, regulaciones y el desarrollo empresarial en Bolivia, capacitándolos para aplicar la legislación vigente en los diversos rubros económicos y para contribuir al crecimiento y la sostenibilidad de las empresas.
- Comprender el marco normativo empresarial: Identificar y aplicar las disposiciones legales relacionadas con la constitución, estructura, funcionamiento, reorganización y terminación de sociedades comerciales, así como los contratos e instrumentos jurídicos necesarios para su operación.
- Gestionar aspectos laborales desde una perspectiva jurídica: Analizar las características de la relación laboral, los derechos y obligaciones emergentes del vínculo laboral, las condiciones de trabajo y la seguridad industrial, incluyendo la elaboración de contratos individuales de trabajo y finiquitos.
- Optimizar el uso de recursos financieros y comerciales: Identificar mecanismos legales para la obtención de recursos financieros, estructurar el uso de títulos valores y elaborar contratos comerciales que respondan a las necesidades específicas de cada rubro económico.
- Dominar el régimen tributario empresarial: Comprender los impuestos aplicables en el régimen general y regímenes especiales, así como los mecanismos de cálculo, descuento y exención tributaria en actividades empresariales.
- Fortalecer la práctica jurídica aplicada al comercio: Determinar las características de la actividad comercial, las obligaciones de los comerciantes y los requisitos legales para ejercer el comercio en Bolivia.
- Implementar sistemas de compliance empresarial: Desarrollar capacidades para prevenir riesgos legales, éticos y regulatorios mediante la adopción de programas efectivos de cumplimiento normativo.
- REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS
- OBLIGACIONES EMPRESARIALES FRENTE AL ESTADO Y LA SOCIEDAD (COMPLIANCE)
- LEGISLACIÓN DE SOCIEDADES COMERCIALES
- REGULACIÓN DEL MERCADO DE VALORES PARA LA EMPRESA
- OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE LA EMPRESA
- REGULACIONES LABORALES EN LA EMPRESA BOLIVIANA
- CONTRATACIÓN EMPRESARIAL DEL ESTADO
- CONTRATOS PARA EL DESARROLLO EMPRESARIAL
Horario: Lunes, Miércoles y Viernes de 19:30 a 22:30
Duración: 3 meses y ½.
Modalidad: Virtual (Plataformas Zoom y Moodle).
Daniela Larrazábal Vélez Ocampo
• Especialización: Derecho Comercial, Gobierno Corporativo y Compliance.
• Experiencia: Amplia trayectoria en el sector empresarial, incluyendo su rol como Gerente de área Occidental en FUNDEMPRESA. Actualmente, dirige las áreas de Gobierno Corporativo y Compliance en "Estrategias Corporativas Globales Abogados en Bolivia". Su experiencia abarca la asesoría en estrategias corporativas y el cumplimiento normativo.
Fabián Daza Cainzo
• Especialización: Derecho Económico y Gestión Financiera.
• Experiencia: Sólida experiencia en el ámbito del derecho económico, con especialización en gestión financiera (Diplomado por Ramon Llul). Ha desempeñado roles clave en el Registro de Comercio de Bolivia y la Cámara Nacional de Comercio, incluyendo la dirección y administración del Centro de Conciliación y Arbitraje. Es árbitro en dicho centro, con amplia experiencia en resolución de conflictos comerciales.
Marcelo Navarro González
• Especialización: Derecho Privado, Comercial y Tributario.
• Experiencia: Más de 18 años de experiencia en asesoramiento legal a entidades públicas y privadas, incluyendo su paso por el Banco Central de Bolivia y asesoría a empresas internacionales. Actualmente, se enfoca en consultoría jurídica y docencia en Derecho Comercial y Tributario, con un enfoque en la resolución de problemas legales complejos para empresas.
Javier Hinojosa Dorado
• Especialización: Derecho Comercial y Tributario.
• Experiencia: Con un Magíster en Derecho Comercial y Tributario, y 18 años de experiencia en el área civil, comercial y empresarial, Javier es un socio propietario del Estudio de Abogados Hinojosa y Asociados. Su práctica se centra en proporcionar soluciones legales integrales a empresas en diversas áreas del derecho comercial y tributario.
Rubén Alejandro Gamarra Pérez
• Especialización: Derecho Constitucional y Laboral.
• Experiencia: Con un Magíster en Derecho Público y 18 años de experiencia, Rubén asesora a empresas y sindicatos, y es un experto en Derechos Humanos. Su experiencia como investigador jurídico enriquece su práctica legal, especialmente en el contexto de las relaciones laborales y el derecho constitucional dentro del ámbito corporativo. Es socio propietario del Estudio de Abogados Gamarra & Pérez.
Sergio Alfonso Toro Martínez
• Especialización: Derecho Administrativo, Regulatorio, Laboral, Comercial, Corporativo, Forestal y Agrario.
• Experiencia: Con diplomados en Derecho Corporativo, Administrativo y Gestión Pública, Sergio cuenta con 18 años de experiencia en diversas áreas del derecho empresarial. Su conocimiento en gestión pública y políticas ambientales le permite ofrecer una perspectiva integral en la asesoría legal a empresas.
Gonzalo Ramiro Chacón Camacho
• Especialización: Derecho de los Negocios Internacionales, Diplomacia y Comercio Internacional.
• Experiencia: Con múltiples maestrías en derecho y relaciones internacionales, Gonzalo aporta una perspectiva global al derecho corporativo. Su experiencia como exdirector del Ministerio de Relaciones Exteriores y exministro consejero en la Embajada de Bolivia en México le permite asesorar a empresas en operaciones y transacciones internacionales.
1. Formulario de inscripción (solicitar formulario a postgrado@ulasalle.edu.bo)
2. Fotocopia Título Profesional.
3. Fotocopia anverso y reverso del Carnet de Identidad.
4. Fotocopia del Certificado de Nacimiento.
5. Fotocopia de la transacción o comprobante del depósito Bancario o factura.
6. 2 Fotografías 4x4 fondo azul o 1 fotografía digital.
7. Número de celular de contacto inmediato y opcional.
8. Especificar el nombre del diplomado al cual se está inscribiendo.
Contacto:
(+591) 78775218
postgrado@ulasalle.edu.bo