
OBJETIVO GENERAL
Proporcionar a los maestros las habilidades y conocimientos necesarios para entender, identificar y apoyar a estudiantes con trastornos por déficit de atención e hiperactividad (TDA-TDAH), mejorando su proceso de aprendizaje.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Conocer todos los conceptos básicos relacionados con el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH.
- Explicar la evolución histórica y los síntomas del TDAH.
- Adquirir los principales conceptos relacionados con la intervención educativa a llevar a cabo con niños con TDAH.
- Diseñar adaptaciones curriculares funcionales para estudiantes con TDAH.
- Acompañar a los padres y cuidadores de los estudiantes con TDAH.
- Realizar investigaciones en el campo de los trastornos del desarrollo como el TDA-TDAH.
HORARIO
Martes 19:00 -21:00
Sábados: 14:00- 18:00
TITULACIÓN
Duración: 3 meses.
El diplomado en Inclusión e Intervención Educativa en trastornos por déficit de atención e hiperactividad (TDA-TDAH) contribuye a que los maestros cumplan un rol muy importante con los estudiantes que presentan TDAH y es el de aplicar todos sus conocimientos pedagógicos para ayudar al estudiante. No se trata de reducir las exigencias, sino de adaptarlas a las habilidades y deficiencias propias de cada estudiante, que convendrá conocer previamente. Los objetivos son ayudarle a enfocar su atención, a concentrarse y a disminuir su ansiedad para rendir al máximo sus posibilidades.
MODALIDAD
La Modalidad del programa será: Educación en línea. Con sesiones en vivo on-line mediante plataforma Zoom y en la plataforma Moodle con acceso a las guías de estudio, material bibliográfico y vídeos. (La universidad cuenta con todos los libros de la bibliografía en formato digital). Asimismo, se desarrollan las actividades asincrónicas como Foros de discusión, wikis colaborativas, envío de trabajos y asesorías permanentes.
TITULACIÓN
Al cumplir con los requisitos académicos de aprobación de los módulos, el (la) participante obtendrá el certificado de “DIPLOMADO EN INCLUSIÓN E INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN TRASTORNOS POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDA-TDAH)”.
PLAN DE ESTUDIOS
PLANTEL DOCENTE
Leandro Ceballos Henao
Docente UniLasallista. Caldas, Antioquia. Colombia. Licenciado en Educación Especial
Magíster en Musicoterapia, Candidato a Doctor en Formación en Diversidad, Docente de Licenciatura en Educación infantil, educación especial y en Maestría en Educación. Tiflólogo y experto en acompañamiento y formación a personas con discapacidad visual.
Claudia Jessie Romay Cuéllar
Licenciada en Educación de la Universidad La Salle en Bolivia. Post título en Neuropsicopedagogía del Fracaso Escolar. Certificación en Biodescodificación Holística de la Escuela Veriana Argentina. Especialidad en Estimulación Auditiva Neurosensorial. Curso Internacional Neurociencias, Trastornos de lenguaje y Dislexia.
Marcelo Ergueta
Licenciado en Ciencias de la Educación en el área de especialización: Administración y Planeamiento Educativo. Técnico Cualificado en Educación Alternativa y Popular No Formal. Diplomados en Diseño Curricular Participativo, Atención Integral de la Primera Infancia,
Martha Cecilia Bohórquez Eusse
Licenciada en Ciencias Sociales de la Universidad del Magdalena en Colombia. Magíster en Educación Superior de la Universidad de Aquino Bolivia. Cuenta con una especialidad en Pedagogía, Cultura Constitucional y Democrática de la Universidad Autónoma de Colombia. Ha realizado diplomados en Educación Superior, Metodología de la investigación e Investigación Cualitativa en el Cepies (Universidad Mayor de San Andrés) y los diplomados en el Politécnico Superior de Colombia en Docencia virtual, Etnoeducación, Educación y pedagogía infantil, Estrategias pedagógicas para las dificultades de aprendizaje y en Neurotecnología Educativa.