ÍNDICE
CAPITULO I
COMERCIO INTERNACIONAL
1. Generalidades y Definición
1.1. el origen político y económico del Comercio Internacional
1.2. El comercio internacional
1.3. Importancia del Comercio Internacional
1.5. Concepto y características del comercio internacional
1.6. Función y fundamentos
1.7. Aspectos que favorecen al Comercio Internacional
1.8. Aspectos que obstaculizan al Comercio Internacional
2. Globalización y Comercio Internacional
2.1. Globalización de los mercados
2.2. Importancia del Comercio Internacional
2.3. Origen y desenvolvimiento del Comercio Internacional
2.4. El financiamiento y la asistencia internacional
3. El Desarrollo económico
CAPITULO II
EVOLUCION DEL COMERCIO INTERNACIONAL
1. Teoría Mecantilista
1.1. Balanza comercial mercantilista
1.2. Ideas mercantilistas supervivientes
2. Teoría clásica
2.1. Planteamientos básicos de los clásicos
2.2. el papel del comercio exterior para los clásicos
3. Teoría Neoclásica
4. Teoría de la Ventaja Competitiva
4.1. Antecedesntes
4.2. Que es la competitividad
4.3. Etapas de la estrategia de competitividad
4.4. La competitividad en el comercio internacional
4.5. La ventaja competitiva
4.6. La producción y el comercio internacional
4.7. El rol de los Estados
4.8. Estrategia de las empresas
4.9. La innovación
4.10. Competitividad Mundial y en América Latina
CAPITULO III
INSTRUMENTOS DE POLITICA COMERCIAL
1. La apertura comercial
2. Politicas comerciales
3. Libre comercio vs. Proteccionismo
4. El tipo de cambio: Su importancia en la teoría de comercio interncaional y politica comercial
CAPITULO IV
INTEGRACION ECONOMICA
1. La Integración Económica
2. Concepto de integración
3. Características de los procesos de integración
4. Tipologías de la integración
4.1. Integración territorial
4.2. Clasificación de la integración según sus grados
5. La supranacionalidad
6. Condiciones claves del proceso de integración
6.1. estabilidad, Gobernabilidad e Integración
7. Globalización e integración
8. Procesos de integración regional
8.1. Los procesos de integración regional
CAPITULO V
REGULACION INTERNACIONAL
1. La regulación internacional
1.1. Regulación y comercio
2. La Orgranización Mundial del Comercio (OMC)
2.1. Principios que determina la OMC
2.2. Las Rondas de Negocios del GATT
2.3. De la firma del GATT a la creación de la OMC
2.4. Importancia del GATT
2.5. La Ronda Uruguay
2.6. antidumping
2.7. Subvenciones y medidas compensatorias
2.8. Salvaguardias: protección frente a las importaciones en casos de urgencia
2.9. Soluciones de controversias
2.10. La OMC y los procesos de integración regional
3. Reglas y usos uniformes de la Cámara de Comercio Internacional
3.1. INCOTERMS
CAPITULO VI
INTERNACIONALIZACION DE LAS EMPRESAS COMERCIALES
1. Antecedesntes
2. La Globalización: apertura de fronteras para el comercio
3. Clima organizacional
4. Estrategias de crecimiento de las empresas de distribución comercial
5. Internacionalización de la empresa
6. Proceso de internacionalización de la empresa
7. Tipos de empresas
7.1. Caracteísticas de la empresa internacional
7.2. Factores organizativos
8. Los negocios internacionales
CAPITULO VII
EL MERCADO INTERNACIONAL
1. Las empresas y el mercado internacional
2. Estrategias
3. Visión de futuro y predisposición
4. Estrategia global integrada
4.1. Componentes de una estrategia global total
5. Competitividad
5.1. Innovación y Competitividad
6. Factores determinantes para la selescción de mercados
7. Factores a considerar en la elaboración de un estudio de mercado
8. Estrategia de penetración y alianzas estratégicas
9. Planteamiento estratégico en comercio internacional
CAPITULO VIII
PROCESO DE IMPORTACION Y EXPORTACION
1. Proceso de importación y exportación
1.1. Proceso de importación
2. Procesos de importación
2.1. Concepto
2.2. Compra de insumos en el extranjero
2.3. Póliza de importación
2.4. INCOTERMS
3. Procesos de embarque, contratación de flete y seguro
3.1. Embarque
3.2. Pago de la mercancia
3.3. Recepción de las mercancias
3.4. Retiro de nercabcuas y pago exterior
3.5. Clasificación de la Importaciones: (según su destinación)
4. Proces de exportación
4.1. Concepto
4.2. Decisión de exportar
4.3. Clasificación de las Exportaciones
4.4. Proceso de exportación
4.5. Como afecta a la empresa la ampliación de mercados
5. El rol del intermediario en una exportación
5.1. Funciones de los intermediarios
5.2. Clases de intermediarios
5.3. Factores a valorar delos servicios ofrecidos por los intermediarios
6. Canales de distribucuón
6.1. Concepto
6.2. Factores que afectan a la selección del canal de distribución
6.3. Métodos de control de los proveedores sobre los intermediarios
6.4. Tipos de canales de distribución
7. Nomenclatura arancelaria
7.1. Concepto y fundamentos
7.2. Ventajas que ofrece una nomenclatura al comercio internacional
7.3. Sistema Armonizado de Descripción y Codificación de mercancias
7.4. Convenio Internacional del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de mercancias
7.5. Nomenclaturas arancelarias en la región
CAPITULO IX
CONTRATACION EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
1. Concepto
2. Clasificación de los contratos
3. Principios en la interpretación de los contratos internacionales
4. Principios de validez y formación de los contratos internacionales
5. Elementos esenciales en el contrato comercial
6. Los Contratos Modernos Internacionales
CAPITULO X
MEDIOS DE SOLUCION DE CONTROVERSIAS
1. Las controversias internacionales
2. Medios de solución de controversias internacionales
2.1. Medios de solución de controversias pacificas y no pasificos
3. Factores que favorecen al desarrollo del arbitraje
4. Clases de arbitraje
5. Organismos internacionales y el arbitraje
7. arbitraje comercial en Bolivia
7.1. Estidio de un caso de arbitraje comercial regional
BIBLIOGRAFIA