
¿ǫᴜɪᴇʀᴇs ᴀᴄᴛᴜᴀʟɪᴢᴀʀ ᴛᴜ ᴘᴇʀғɪʟ ᴘʀᴏғᴇsɪᴏɴᴀʟ?
¿ᴅᴇsᴇᴀs ᴅᴇsᴀʀʀᴏʟʟᴀʀ ɴᴜᴇᴠᴀs ᴄᴏᴍᴘᴇᴛᴇɴᴄɪᴀs?
¿ᴏ ǫᴜɪᴢᴀ́ ǫᴜɪᴇʀᴇs ʀᴇɪɴᴠᴇɴᴛᴀʀᴛᴇ ᴘᴀʀᴀ ɪɴᴄᴜʀsɪᴏɴᴀʀ ᴇɴ ᴜɴᴀ ɴᴜᴇᴠᴀ ᴀ́ʀᴇᴀ?
ɴᴜᴇsᴛʀᴏs ᴅɪᴘʟᴏᴍᴀᴅᴏs sᴏɴ ʟᴀ sᴏʟᴜᴄɪᴏ́ɴ ɪᴅᴇᴀʟ ᴘᴜᴇs ᴏғʀᴇᴄᴇ ᴜɴᴀ ᴄᴀᴘᴀᴄɪᴛᴀᴄɪᴏ́ɴ ᴀʟᴛᴀᴍᴇɴᴛᴇ ᴇsᴘᴇᴄɪᴀʟɪᴢᴀᴅᴀ.
ʜᴏʏ ʟᴏs ᴘʀᴏғᴇsɪᴏɴᴀʟᴇs ɴᴇᴄᴇsɪᴛᴀɴ ᴀᴍᴘʟɪᴀʀ ʟᴀ ᴍɪʀᴀᴅᴀ ᴀʟ ᴍᴜɴᴅᴏ ᴇ ɪɴᴠᴇʀᴛɪʀ ᴛɪᴇᴍᴘᴏ ᴇɴ ʀᴇɴᴏᴠᴀʀ ʟᴏs ᴄᴏɴᴏᴄɪᴍɪᴇɴᴛᴏs ʏ ᴀᴅǫᴜɪʀɪʀ ʟᴀs ʜᴇʀʀᴀᴍɪᴇɴᴛᴀs ɴᴇᴄᴇsᴀʀɪᴀs ᴘᴀʀᴀ ʟᴏɢʀᴀʀʟᴏ.
ᴇʟ ᴅɪᴘʟᴏᴍᴀᴅᴏ ᴛɪᴇɴᴇ ᴜɴᴀ ғᴏʀᴍᴀᴄɪᴏ́ɴ ᴇsᴘᴇᴄɪᴀʟɪᴢᴀᴅᴀ ᴇ ɪɴᴛᴇɴsɪᴠᴀ ᴄᴏɴ ᴇʟ ᴏʙᴊᴇᴛɪᴠᴏ ᴅᴇ ᴄᴏɴᴅᴇɴsᴀʀ ʟᴏs ᴄᴏɴᴏᴄɪᴍɪᴇɴᴛᴏs ʏ ᴄᴏᴍᴘᴇᴛᴇɴᴄɪᴀs ɴᴇᴄᴇsᴀʀɪᴀs ᴘᴀʀᴀ ᴅᴇsᴇᴍᴘᴇɴ̃ᴀʀsᴇ ᴄᴏɴ ᴇ́xɪᴛᴏ, ᴇɴғᴀᴛɪᴢᴀɴᴅᴏ ᴇɴ ʟᴀ ɪɴᴠᴇsᴛɪɢᴀᴄɪᴏ́ɴ. ᴄᴏɴ ᴜɴᴀ ᴍᴇᴛᴏᴅᴏʟᴏɢɪ́ᴀ ᴇᴍɪɴᴇɴᴛᴇᴍᴇɴᴛᴇ ᴘʀᴀ́ᴄᴛɪᴄᴀ, ᴇsᴛᴏs ᴘʀᴏɢʀᴀᴍᴀs sᴏɴ ɪᴍᴘᴀʀᴛɪᴅᴏs ᴘᴏʀ ᴅᴏᴄᴇɴᴛᴇ ᴀʟᴛᴀᴍᴇɴᴛᴇ ᴄᴀʟɪғɪᴄᴀᴅᴏs
La Gestión del Talento Humano y el Coaching son una parte muy importante de la gestión de personas en una empresa. Requiere del estudio de los componentes de la gestión de talento humano, así como las herramientas para poner en práctica cada una de ellas. La planeación estratégica de negocios, los fundamentos de la gestión por competencias; Descripción y valoración de puestos de trabajo, procesos de selección de personas; capacitación y desarrollo, así como conocer la legislación laboral y los nuevos ajustes que afectan a la misma. Por otro lado, las habilidades y competencias desarrolladas por el Coaching y mentoring, otorgarán a los profesionales del área una mayor solidez en el manejo de personal y desarrollo organizacional. En este programa de capacitación, se pretende abordar toda esta temática y crear cuadros profesionales en Gestión de Talento Humano y Coaching.
Objetivo General
Formar profesionales vinculados al crecimiento empresarial que sean capaces de hacer una correcta utilización de las herramientas de la gestión de talento humano y coaching en las distintas áreas funcionales, desarrollando competencias como: Visión estratégica, Orientación a resultados, Liderazgo, Capacidad para influenciar, Desarrollar al equipo y Gestionar y desarrollar planes para la gestión del cambio.
Titulación
Al cumplir con los requisitos académicos de aprobación de los módulos, el (la) participante obtendrá el certificado de “Diplomado en Gestión del Talento Humano, Coaching y Mentoring”.
Dirigido a
Este programa va dirigido a profesionales de las diversas áreas del conocimiento. Podrán inscribirse al Diplomado los profesionales de las siguientes áreas: Administradores de Empresas, Contadores Públicos o Auditores, Ingenieros Comerciales, Economistas, Ingenieros Industriales, Psicólogos y otros profesionales de las áreas Administrativas en general. Siendo, sin embargo, de interés de los diferentes profesionales que lideran organizaciones o áreas de empresas en nuestro medio.
El aspirante al Diplomado en Gestión de Talento Humano, Coaching y Mentoring , deberá poseer Título Académico a nivel Licenciatura y estar interesado en adquirir, complementar o especializar sus conocimientos sobre la Dirección Talento Humano aplicable a las actividades empresariales en Bolivia. En consecuencia, este programa va dirigido a profesionales de las diversas áreas del conocimiento.
Objetivos Específicos
Los objetivos específicos del Diplomado en Gestión de Talento Humano, Coaching y Mentoring, es que los participantes tengan las siguientes competencias:
• Conocimiento de Planeación Estratégica desde el punto de vista de Gestión de Talento Humano.
• Aplicación práctica de las diferentes herramientas que se utilizan en los diferentes sistemas o componentes de la Gestión de Talento Humano.
• Diseño y elaboración de descripciones de puestos, así mismo la herramienta de evaluación de desempeño en base a OKR.
• Conocimiento de herramientas de valoración de puestos, para la comprensión de una estructura salarial.
• Diseño de una Escala Salarial desde el punto de vista técnico y organizacional.
• Diseño y ajuste del proceso de selección a la coyuntura actual.
• Aplicación de la herramienta de Programación Neurolingüística PNL.
• Conocimiento y aplicación referente a los ajustes en la normativa legal relacionados al ámbito laboral.
• Diseño de Planes de Capacitación y Desarrollo acordes a las necesidades y objetivos de la organización.
• Manejo de herramientas de Coaching y Mentoring.
• Desarrollo de habilidades y manejo adecuado del instrumento de desarrollo organzacional.
• Adecuada gestión de equipos y desarrollo organizacional.
Plan de Estudios
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE TALENTO HUMANO Y GESTIÓN
POR COMPETENCIAS.
DESCRIPCIÓN Y VALORACIÓN DE PUESTOS.
SELECCIÓN DE TALENTO HUMANO.
LEGISLACIÓN LABORAL.
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO.
INTRODUCCIÓN AL COACHING.
COACHING PROFESIONAL.
MENTORING.
Horario
Lunes - Miércoles - Viernes
de 19:00 a 22:00
Características del Programa
Duración: 3 meses y ½.
Modalidad: Virtual (Plataformas Zoom y Moodle).
Plantel Docente
Miguel Ángel Delgado Salguero
Maestría en Administración de Empresas. Lic. en Administración de empresas. Jefe Regional de Recursos Humanos Banco Solidario y Jefe Nacional de Recursos Humanos IDEPRO IFD. Docente universitario.
Emeterio Ali Apaza
Licenciado en Ciencias Jurídicas y Políticas - UMSA. Amplia experiencia laboral como Abogado de Profesión Libre en Materia Laboral. Asesor Jurídico de ENTEL S.A. desde 2006 a la fecha. Docente Universitario desde 2017 en Materias de Legislación Laboral y Manejo y Negociación de Conflictos.
Participación en diferentes Seminarios como Facilitador.
Betty Stolzel Pizza
Ejecutiva con maestría en Administración de Empresas con especialización en Recursos Humanos, diplomado en Recursos Humanos, Coach Certificada, licenciada en Administración de Empresas. Experiencia multifuncional en Gestión de Negociaciones de Recursos Humanos, más de 10 años en posiciones de responsabilidad en rubros de gestión de servicios, consumo masivo, consumo selectivo, industriales y banca.
Cristhian Lino Azogue
Doctor honoris causa en Universidad Internacional en Desarrollo Humano y Liderazgo S.C.- México.
Coach Ejecutivo Profesional. Presidente de la Cámara Internacional de Conferencistas Bolivia. CEO, Coach, Conferencista y Facilitador Experiencial. Docente Universitario.
Julio Wálter Canedo Peñaranda
Lic. En Administración de Empresas, Egresado de las maestrías de Educación Superior y Gestión Pública. Ex rector regional de la Universidad Domingo Savio en La Paz. Coordinador de las Carreras de Ing. Comercial e Ing. En Negocios internacionales y Comercio Exterior ULaSalle. Coordinador de Gestión y desarrollo de personal ENTEL SA. Docente Universitario.
Mario Lino
Es Ingeniero de Sistemas, Conferencista, Autor y Productor Audiovisual.
Actual Director Nacional Académico en Coaching Consulting Group, Autor de los libros "Multipotencial", "Semillas" y "Lentes Nuevos Vida Nueva con Coaching", Creador de las herramientas "Epifanía" "IceBreaker" y "MindDrug", Mentor Internacional Certificado y Mentor Writer Certificado por la Red Global de Mentores, además tiene la Distinción Teacher Mentor.
Fundador de Saber es Vivir.
Gloria Maria Ergueta Herrera
Egresada en la maestria de Psicopedagogia. Licenciada en Psicología. Coach Certificada por la ICMF y Coaching Consulting Group. Ciencias Administrativas. Jefe de Reclutamiento y Seleccion y Jefe de Capacitacion. Encargada de Capacitacion Ministerio de Economia y Finanzas Publicas. Docente Universitario.