
Filosofía
“La búsqueda de la verdad a través del diálogo entre la fe, la ciencia y la razón”.
Se encarna en la tarea educativa:
Una concepción de vida teológica: La búsqueda del Sumo Bien.
Un enfoque antropológico, basado en los valores del evangelio.
Una teoría y una práctica pedagógica: El educando como sujeto de su propio desarrollo.
Misión
Preparar teórica y prácticamente a personas para que ejerzan la profesión de abogado con relevante, razonada y ética aplicación del Derecho.
Visión
Liderar la actividad académica en Derecho en Bolivia.
Objetivos
Formar profesionales en Derecho con excelencia académica, humana y arraigada vocación de servicio y consciencia social.
El abogado egresado de la Universidad La Salle contará con una formación integral en todos los ámbitos del Derecho lo que le permitirá insertarse con facilidad en cualquier área del mercado laboral y especializarse de acuerdo a sus necesidades y expectativas.
- Asesoría jurídica a empresas públicas o privadas.
- Ejercicio de funciones en el ámbito privado (Bancos, Sociedades, Asociaciones, Fundaciones, etc.)
- Función pública.
- Desarrollo de actividades profesionales en el Poder Judicial (Operador de Justicia)
- Ejercicio libre de la profesión.
- Ámbito académico.
LICENCIATURA EN DERECHO | |||
PRIMER SEMESTRE |
|||
Código | Materia | Requisito | |
DER-111 |
DERECHO POLÍTICO | Admisión | |
DER-121 | DERECHO PENAL I | Admisión | |
DER-131 | DERECHO CIVIL I | Admisión | |
DER-141 | HISTORIA DEL DERECHO | Admisión | |
DER-161 | INTRODUCCIÓN AL DERECHO | Admisión | |
DER-171 | METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA | Admisión | |
SEGUNDO SEMESTRE |
|||
Código | Materia | Requisito | |
DER-112 | DERECHO CONSTITUCIONAL I | DER-161 | |
DER-122 | DERECHO PENAL II | DER-121 | |
DER-132 | DERECHO CIVIL II | DER-131 | |
DER-142 | SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS | Admisión | |
DER-182 | CRIMINOLOGÍA | Admisión | |
TERCER SEMESTRE |
|||
|
Código | Materia | Requisito |
DER-213 | DERECHO CONSTITUCIONAL II | DER-112 | |
DER-223 | DERECHO PENAL III | DER-122 | |
DER-233 | DERECHO CIVIL III | DER-132 | |
DER-243 | DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO | DER-142 | |
DER-253 | DERECHO DE FAMILIAS | DER-131 | |
DER-283 | DERECHO ADMINISTRATIVO I | DER-112 | |
CUARTO SEMESTRE |
|||
Código | Materia | Requisito | |
DER-214 | TEORÍA GENERAL DEL PROCESO | DER-213 | |
DER-234 | DERECHO CIVIL IV | DER-233 | |
DER-244 | DERECHOS HUMANOS | DER-213 | |
DER-254 | DERECHO INTERNACIONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA | DER-253 | |
DER-284 | DERECHO ADMINISTRATIVO II | DER-283 | |
DER-294 | DERECHO COMERCIAL | DER-131 | |
QUINTO SEMESTRE |
|||
Código | Materia | Requisito | |
DER-335 | DERECHO CIVIL V | DER-234 | |
DER-345 | DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO | DER-243 | |
DER-355 | DERECHO LABORAL | DER-213 | |
DER-365 | FILOSOFÍA JURÍDICA | DER-161 | |
DER-385 | MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS | DER-214 | |
DER-395 | ANÁLISIS DE CONTRATOS | DER-234 | |
SEXTO SEMESTRE |
|||
Código | Materia | Requisito | |
DER-316 | PROPIEDAD INTELECTUAL | DER-294 | |
DER-326 | DERECHO PROCESAL PENAL | DER-214 | |
DER-336 | DERECHO PROCESAL CIVIL | DER-214 | |
DER-346 | NEGOCIACIÓN, CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE INTERNACIONAL | DER-385 | |
DER-356 | DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL | DER-355 | |
DER-376 | TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA | DER-171 | |
DER-396 | DERECHO BANCARIO Y BURSÁTIL | DER-294 | |
SÉPTIMO SEMESTRE |
|||
|
Código | Materia | Requisito |
DER-417 | PROCEDIMIENTOS CONSTITUCIONALES | DER-214 | |
DER-427 | DERECHO FORENSE PENAL | DER-326 | |
DER-437 | DERECHO FORENSE CIVIL | DER-336 | |
DER-447 | DERECHO AMBIENTAL NACIONAL E INTERNACIONAL | DER-284 | |
DER-477 | SEMINARIO Y TALLER DE GRADO Y TITULACIÓN I | DER-376 | |
DER-487 |
DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO | DER-284 | |
OCTAVO SEMESTRE |
|||
|
Código | Materia | Requisito |
DER-418 | PROCEDIMIENTOS ESPECIALES | DER-417 | |
DER-428 | ÉTICA PROFESIONAL | DER-365 | |
DER-438 | DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL | DER-335 | |
DER-448 | DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL | DER-346 | |
DER-458 | DERECHO DE LOS RECURSOS NATURALES | DER-447 | |
DER-478 | SEMINARIO Y TALLER DE GRADO Y TITULACIÓN II | DER-477 | |
DER-488 | ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL BOLIVIANO | DER-417 |
- Congresos locales de derecho.
- Jornadas estudiantiles de derecho.
- Movilidad docente estudiantil, según convenio institucional con universidades extranjeras.
- Oficina Universitaria de servicios jurídicos.
- Pasantías estudiantiles.
- Revista de investigación estudiantil.
Este espacio permite efectuar prácticas y simulacros de Juicios Orales, principalmente en materia Penal. Cuanta con un amplio espacio para recrear con exactitud todos los ambientes y participantes dentro de un proceso de estas características.
Con un enfoque netamente social, se está desarrollando el proyecto de la Oficina Universitaria de Servicios Jurídicos, mediante la cual, se brindará una cooperación a personas de escasos recursos para la solución de problemas y contingencias de orden legal. Un equipo conformado por Docentes y Estudiantes de la Carrera de Derecho tendrá a su cargo la labor de asesoramiento a todos aquellos ciudadanos que se requieran del apoyo para la solución de cualquier consulta o contingencia de índole jurídica.
En este sentido se ha determinado que de acuerdo a las necesidades del entorno de la ciudad de El Alto, la carrera debía instalar la oficina en el edificio de la Radio San Gabriel, ubicado en el barrio de Villa Adela, donde desde hace 10 meses viene funcionando la mencionada oficina, con un importante aporte a la población alteña.
Las consultas realizadas a la fecha, en su mayoría fueron tendientes a asesorar y resolver temas sobre asistencia familiar, violencia intra familiar, conflictos vecinales y conciliaciones civiles, hecho que nos motiva a continuar con la labor emprendida y mejorar los mecanismos de consulta para poder atender a la mayor cantidad de personas, generando de esta manera un importante impacto social.
- Capacitación docente “Las TICS en el área educativa: pasado, presente y futuro”, 18 de Octubre de 2008. Ing. Yamil Cárdenas.
- Jornada Sabatina. “Los derechos laborales en la juventud” Dr. Diego Rocabado. 21 de junio de 2008.
- Ciclo de Conferencias “Pluralismo Jurídico”, 7, 14, 21 y 28 de octubre de 2008.
- Feria de investigación, “Los sistemas de Justicia Comunitaria o indígena”, 19 de octubre de 2008. Dr. Carlos Castro y Dr. Ronald Hurtado P.
- Seminario “Nueva Constitución Política del Estado, Órganos e instituciones” Dr. Ronald Hurtado P, Dr. Diego Rocabado y Dr. Marcelo Hassenteufel. 6 de diciembre de 2008.
- Capacitación docente “Tics en el proceso de Enseñanza”, 28 de Marzo de 2009. Ing. Yamil Cárdenas.
- Curso “Estudio de la Realidad”, 6 exposiciones durante el Primer Semestre de 2009. Dr. Ronald Hurtado Paravicini, Lic. Martha Bohorquez, Lic. Bruno Vargas y Hno. Felipe Ampuero.
- Conferencia “Sistemas de Garantía“, 10 de Junio de 2009.
- Primeras Jornadas Jurídicas, 21 al 29 de octubre de 2009 con la siguiente temática:
21 de Octubre: Análisis de las relaciones internacionales del Estado Boliviano.
Dr. Gonzalo Chacón C. - Dr. Armando Loayza M. - Lic. Tito Hoz de Vila22 de Octubre: Capitalización y Nacionalización de empresas: dos visiones para el Estado.
Dr. Williams Aparicio R. - Dr. José Criales E. - Dr. Raúl Baldivia U. - Dr. Bernardo Wayar C.27 de Octubre: Derechos Laborales en la Nueva Constitución Política del Estado.
Dr. Carlos Derpic S. - Dr. Luis Fernandez F. - Dr. Iván Campero V.28 de Octubre: Deslinde Jurisdiccional.
Dr. Waldo Albarracín S. - Dr. Oscar Hassenteufel S. - Dr. Ronald Hurtado P.29 de Octubre:
1.- Responsabilidad Civil.
Leonardo Villafuerte P. - Rodrigo Villanueva C.
2.-Órgano Electoral en la Nueva Constitución Política del Estado.
Oscar Hassenteufel S. - Feria Intelectual de investigación, “La historia de la Constitución Política de Bolivia”. Dra. Heidy Arteaga y Dr. Ronald Hurtado Paravicini. 25 de octubre de 2009.
- Dinámicas de Debate Estudiantil, Noviembre y Diciembre. Actividad dirigida por el Dr. Leonardo Villafuerte.
- Conferencia: “Economía, Estado y Derecho” De los Monopolios a la Regulación”, 26 de noviembre de 2009. Lic. Bruno Vargas Biezus.
- Jornada Sabatina, “La interculturalidad y la plurinacionalidad en la Bolivia del Siglo XXI”. Fundación Machaqa Amawta, Radio San Gabriel, y Dr. Ronald Hurtado P. 19 de junio de 2010.
- Conferencia: “Aspectos Generales del Registro Civil”, 25 de agosto de 2010. Dra. Amalia Oporto.
- Conferencia: “Nueva Ley del Órgano Judicial”. 27 de octubre de 2010. Dr. Ronald Hurtado Paravicini.
- SEGUNDAS JORNADAS JURÍDICAS. Realizadas en el Ilustre Colegio de Abogados de la ciudad de La Paz. Noviembre de 2010